Sociedade do Bem

Évora

En 2015, Sociedade do Bem © se estableció como una asociación sin fines de lucro y, a pesar de la amplitud y el alcance de su propósito corporativo, actualmente centra su actividad en la implementación de un conjunto de programas para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales combinadas con ciudadanía.

A través de esta metodología, se fomenta el autoconocimiento de las fortalezas y limitaciones de los niños, el autocontrol que necesitan ante los desafíos, el conocimiento social necesario para comprender y empatizar con los demás, las habilidades relacionales fundamentales para trabajar en equipo y resolver conflictos y también la capacidad de tomar decisiones éticas y seguras en la sociedad.

En este sentido, el equipo multidisciplinario de Sociedade do Bem implementa programas de desarrollo emocional y social en las escuelas:

  • Little Giant Hearts: programa de desarrollo emocional y social guiado por Heartbuilders, personas que tienen una intervención positiva en la sociedad y desean compartir su experiencia de vida e inspirar a los niños y jóvenes a seguir su ejemplo.

 

  • Talleres de alfabetización emocional y social: conjunto de 4 sesiones destinadas a desarrollar habilidades en términos de autoconciencia emocional, autocontrol, conciencia social y habilidades relacionales.

 

  • Programas para familias y la comunidad educativa: Sesiones dirigidas a madres y padres que desean desarrollar sus habilidades parentales, o a educadores, maestros y / o asistentes operativos que desean complementar sus conocimientos sobre enfoques o estrategias educativas.

 

  • Viaje al mundo de las emociones: actividad de enriquecimiento curricular dirigida al primer y segundo año de educación básica.

 

  • Nosotros y otros – Actividad de enriquecimiento curricular dirigida a los años tercero y cuarto de educación básica. Las actividades de enriquecimiento curricular son parte de una estrategia de articulación entre el funcionamiento de las escuelas y la organización de respuestas sociales en el campo de apoyo para los niños del primer ciclo.

projetosociedadedobem@gmail.com